“La satisfacción es para siempre”. Éste es el título del documental que Freixenet ha realizado sobre el equipo español de gimnasia rítmica, aprovechando el anuncio de felicitación navideña. Se trata de un reportaje de una gran belleza plástica, con claros mensajes de liderazgo personal y de equipo.
Mi hija Marina compite en gimnasia rítmica desde los 6 años. Todas las madres y padres de niñas y niños gimnastas sabemos lo que significa un deporte como éste, con muchas horas de entreno y con mucha exigencia para pedirle al cuerpo que se mueva de forma que la mayoría de mortales no llegaremos nunca a hacer. Pero sobretodo, se trata de una disciplina que requiere un gran trabajo mental.
Ver una gimnasta saltar al tapiz desde muy pequeñita, delante de cientos de personas, concentrándose en su actuación y buscando el equilibrio entre cuerpo y mente es algo a admirar. A todos los padres se nos da un vuelco al corazón cada vez que a estas pequeñas deportistas se les cae su aparato, o les sale algo mal, y salen de la pista llorando.
La rítmica es un deporte de llanto y de caricias, así como de exigencia y satisfacción.
Liderazgo personal y profesional tiene que ver con encontrar este binomio perfecto entre la mente y el corazón. Y si a esto le unimos el hacerlo en común, a través del trabajo en equipo, estamos delante de un espectáculo de la obra del ser humano. Estos equipos necesitan vibrar y saber cómo crear tensión creativa en el equipo es todo un reto.
El documental de Freixenet sobre el equipo español de gimnasia rítmica, ganador de una medalla de plata en los últimos juegos olímpicos, nos emociona y nos anima a seguir buscando la manera de conseguir nuestros objetivos desde la vocación, el compromiso, el compartir con los demás y, sobretodo, desde la felicidad que genera el trabajo bien hecho.
El dolor es temporal, la satisfacción es para siempre
No puedo dejar de apuntar a continuación algunas frases que las entrenadoras y gimnastas comparten en el documental y que son, cada una de ellas, una clara invitación a todos a seguir liderando cada vez mejor nuestras vidas.
- «Es muy importante cuando llega el momento de sentirse capaz de triunfar»
- «Es clave saber en qué momento hay que presionar y como hacerlo. No todas las personas responden de la misma forma»
- «La mente domina nuestro cuerpo»
- «No hay que tenerle miedo a nada; el miedo no te deja avanzar»
- «Al final te agarras a tus compañeras, sabiendo que se trata de un sueño compartido»
- «Quiero ser feliz, vivir feliz y dar felicidad a todo mi equipo»
- «La madurez te sirve para saber como vivir con los dolores del día a día»
- «Las ganas y el ser luchadoras pueda más que el mismo dolor»
- «Hay que tener la mente fría y olvidar todo aquello que nos frena»
- «El objetivo es mejorar tú como persona y que mejoren tus compañeras contigo»
- «Nos encanta empezar de cero»
“El dolor es temporal; la satisfacción para siempre”
¡Felicidades campeonas!
Enric Arola
Apreciado Enric,
No sabía que tu hija Marina practica gimnasia rítmica. Es admirable el carácter y fortaleza que imprime en las gimnastas la práctica de éste deporte. Me han encantado tus reflexiones , como siempre inspiradoras …., pero además esta vez tan nuestras de …»Freixenet»!!! Un fuerte abrazo . Paco Herrero
Gracias Paco por tus palabras! Me hace especial ilusión el vínculo entre vosotros como organización y el mundo de la rítmica; ya que ambos son ejemplo del compromiso en en desarrollo continuo de personas y equipos. Un fuerte abrazo y gracias por tu gran labor!
ENRIC, muy buen artículo amigo. LA SATISFACCIÓN es para siempre, se queda con nosotros! Un abrazo
Exacto César!La satisfacción no nos abandonará nunca, y es la recompensa a ponerle pasión y compromiso al hacer las cosas. Un abrazo!!