
Enric Arola
Bienvenido al blog de Enric Arola: Artículos y reflexiones
El efecto perverso de las promociones
¿A quién no le gusta promocionar a nivel profesional? Es difícil decir que NO a más sueldo, mejores condiciones, mayor capacidad de decisión, mayor influencia… Pero ¿y si al aceptar la promoción estamos empezando a cavar nuestro declive profesional?...
Del Liderazgo Individual al Liderazgo Colectivo
El liderazgo está mutando. Como cualquier especie que tiene que adaptarse al medio para subsistir, el liderazgo está adoptando nuevas formas para poder “sobrevivir” a su razón de ser. La pandemia del Covid nos ha forzado a afrontar soluciones colaborativas y...
Volver con ilusión
Volver a nuestro trabajo después de finalizar nuestras vacaciones nos provoca un impacto emocional, e incluso físico, que nos da mucha información acerca de cómo es nuestra relación con la organización, con nuestro equipo, así como respecto a la conexión existente con...
Las 10 tendencias reactivas (e involuntarias) de la organización
Las empresas empujan, a menudo sin quererlo, a sus profesionales y a sus equipos a trabajar en situaciones incómodas que estos no saben gestionar en muchos casos. Con la finalidad de conseguir sus objetivos, y hasta impulsadas por un deseo de hacerlo de la...
El error de buscar culpables en la organización
Es más fácil señalar a una persona, o a un equipo, como los causantes de que algo no funciona en la organización, que asumir la responsabilidad compartida que todos tenemos para hacer que las cosas vayan bien. En el artículo de hoy reflexionaremos acerca del...
El Arte de Simplificar
Si algo nos enseña la gestión de una crisis, pequeña o grande, es la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa, lo esencial, y que además añade valor para las personas y para las organizaciones, sean del tipo que sean. Se trata de potenciar el arte de...
Gestionar el exceso de información
El paradigma sobre la gestión de la información ha cambiado. Antes (parece que haga mucho más tiempo de lo que realmente es en realidad) la “información era poder” porque no era tan fácil tener un acceso completo a la misma. Ahora, el poder de la información ya...
Aprender a gestionar situaciones de crisis
La pandemia ocasionada por el Covid-19 ha cambiado la vida de millones de personas en el mundo. ¿Quién se podía imaginar estar viviendo la situación actual? El planeta sigue en estado de preocupación extrema por las consecuencias sanitarias, sociales y económicas que...
El ciclo de la satisfacción profesional
Es una realidad que no todas las personas se sienten satisfechas a nivel profesional. Así como también es cierto que existen personas muy felices desempeñando su rol laboral. Pero ¿Qué es determinante para que las personas nos sintamos satisfechas al trabajar?...
El reto de la persona fundadora de la empresa
A menudo tenemos la suerte de participar en proyectos integrales para apoyar la gestión del cambio de nuestros clientes. Cuando esto ocurre se realizan intervenciones a distintos niveles organizacionales, con la participación de sus líderes respectivos. Y, en...
10 pasos para definir los objetivos anuales
Enero es el mes por excelencia de la definición y planificación de objetivos, así como del reajuste organizativo para que estos pueden llevarse a cabo según la visión y la estrategia de la compañía. En este artículo vamos a reflexionar sobre los 10 pasos para...
Los 4 cuadrantes del cambio de Ken Wilber
Las personas, los equipos, las empresas, las asociaciones, las comunidades, y la sociedad en general, tienen algo en común: se encuentran en un momento de transformación constante. Es decir, viven el cambio de forma permanente; porque el cambio es vida, y la...
El futuro de los RRHH
Una gran empresa, tiende a centralizar sus servicios más transversales, o de soporte, para poder facilitar la estrategia de la organización y así conseguir que esta pueda hacer realidad su misión. Cierto es que, al concentrar las tareas, se corre el riesgo de perder...
Cómo hacer una gestión del correo electrónico efectiva
El correo electrónico, como canal de comunicación, es una herramienta que está plenamente integrada en nuestra vida, sobretodo en el ámbito profesional. Se ha convertido en un gran aliado para algunas personas, mientras que para otras es una gran pesadilla. En...
Mejorar la gestión del tiempo en la organización 2/2
En el anterior artículo Mejorar la gestión del tiempo en la organización 1/2 apunté la relación que las personas tienen con el tiempo como requisito para entender como podemos hacer una buena gestión de este; así como indiqué los 3 tipos de grupos de personas...
Mejorar la gestión del tiempo en la organización 1/2
Aprovechar bien el tiempo disponible, sin que nos controle ni nos haga ir contra reloj, es uno de los grandes objetivos de cualquier compañía que quiera ser altamente productiva. Aprender a mejorar la gestión del tiempo en la organización dependerá de muchos...
La gestión del poder en la organización 2/2
En el anterior artículo reflexioné acerca de las dinámicas de poder dentro de las organizaciones, indicando el peligro que supone hacer un mal uso de este, bien por su abuso, o bien porque se infrautiliza cuando es necesario. En esta segunda parte del artículo...
La gestión del poder en la organización 1/2
El liderazgo tiene que ver con el poder. Un equipo de alto rendimiento también tiene que ver con la gestión del poder. Y las conexiones entre las personas tienen que ver, igualmente, con las relaciones de poder. En este artículo voy a abordar este concepto tan...
Libros de Liderazgo Empresarial 2
Hace tiempo publiqué un post sobre libros de liderazgo (Libros de Liderazgo Empresarial) que tuvo mucho éxito, y que sigue siendo uno de mis posts más leídos. Para seguir en esta línea, y así poder completar su contenido, sugiero a continuación algunos más cuya...
8 Claves para emprender desde dentro de la organización [SEGUNDA PARTE]
En el anterior artículo empecé a escribir sobre las claves para emprender desde dentro de la organización, indicando los primeros 4 aspectos que determinan el éxito de los profesionales emprendedores. En este artículo voy a escribir sobre las otras 4 claves que...
8 Claves para emprender desde dentro de la organización [PRIMERA PARTE]
Normalmente asociamos la palabra “emprendedor” a los profesionales que inician proyectos como empresarios o autónomos. Pero también es muy lícito usar esta palabra para referirnos a los mismos profesionales que trabajan por cuenta ajena en cualquier...
El futuro del Coaching de Equipos
En la actualidad el coaching ejecutivo se ha extendido a muchos sectores y ámbitos del mundo de la empresa. Y si el coaching individual ya es está muy presente, ¿Qué pasa con el coaching de equipos? En este artículo voy a abordar el futuro del coaching de Equipos en...
Cómo seleccionar al coach
Cuando una empresa decide ofrecer un programa de Coaching a uno de sus profesionales se inicia un proceso interno para asignar a este el coach más adecuado para él o ella. En este sentido existen varios enfoques según lo arraigada que esté la cultura de Coaching en la...
Cómo ser mando intermedio y no morir en el intento
Una de las claves para que una organización sea productiva, y a la vez goce de un clima laboral sano y positivo, pasa por el nivel de integración y madurez de su colectivo de mandos intermedios. El gran reto de esta posición es enorme y a menudo requiere un...
Cómo cambiar la cultura organizativa
Cuando hablamos de gestionar el cambio en las compañías estamos, a su vez, refiriéndonos a cómo cambiar la cultura organizativa, ya que para que tenga lugar la primera es preciso fomentar una nueva manera de entender los procesos productivos, las conexiones entre los...
La salud del coaching empresarial
Cuando una disciplina o actividad se expande tiende a tener más admiradores o prescriptores pero también más contrarios o detractores. Esto, que es algo habitual en cualquier movimiento, se está también produciendo cuando hablamos del uso del coaching en las...
Extranjeros, refugiados y nuevas formas de organización
“El día que entendamos que TODOS somos extranjeros, empezaremos a entender que NADIE es extranjero”. Esta gran frase la pronunció mi querido profesor Itamar Rogovsky hace pocos días durante una conferencia en Barcelona sobre el sentimiento de extranjería en la...
“Para qué” importa más que el «cómo»
La finalidad de ejecutar nuestras actividades empieza con preguntarnos para qué las hacemos. Nos ofuscamos con la manera, el cómo, y nos olvidamos de si eso es lo que buscamos, o no. Decir que las organizaciones viven en constante cambio no es ninguna...
Cómo gestionar la diversidad empresarial
Hace unos días tuve la suerte de ser invitado por APD (Asociación para el progreso de la dirección) para participar en el Cine Fórum Empresarial organizado con motivo del estreno de la película “Ocho Apellidos Catalanes” del director de cine español Emilio Martínez...
¿Cómo fomentar una cultura de liderazgo en una organización?
¿Cómo fomentar una cultura de liderazgo en una organización? Esta suele ser una pregunta muy vigente en algunos profesionales, y que de una u otra forma está en el aire en muchas situaciones donde se plantea como gestionar el cambio en las compañías. ...
Enfoque sistémico
Hace unos días estaba leyendo la versión digital de un periódico y me encontré con una noticia que me conmovió a la vez que me hizo reflexionar. Se trataba de una juez americana que durante un juicio coincidió con un antiguo compañero del instituto, siendo este el...
Futuro de la gestión empresarial
Resulta difícil prever el futuro de la gestión empresarial en un contexto de cambio organizativo frenético. La mayoría de las organizaciones se las ven y se las desean para conseguir los resultados perseguidos, o incluso para poder sobrevivir en un entorno como el...
Los 7 requisitos para el éxito del Desarrollo Profesional
Llevo trabajando muchos años en el desarrollo profesional, dentro de la organización y fuera de ella como consultor y coach. Durante estos veinte años he tenido la oportunidad de encontrarme con empresas y profesionales muy involucrados en el crecimiento de los...
El Técnico con piel de Manager
Los profesionales que nos dedicamos al mundo del desarrollo directivo muy a menudo nos encontramos en la situación de acompañar a responsables o managers que quieren evolucionar profesionalmente pero que se encuentran incómodos en su rol de gestores de equipos. Me...