Enric Arola Creando nuevas formas de Organización

Enric Arola

 

Bienvenido al blog de Enric Arola: Artículos y reflexiones

Atrévete a explorar tu identidad reprimida

Atrévete a explorar tu identidad reprimida

Arnold Mindell, fundador de la Psicología Orientada al Proceso (Process Work) distingue en su metodología entre dos identidades del individuo:   Identidad Primaria: Se trata de aquello con lo que nos identificamos plenamente, y que conocemos su impacto en...

Los Estadios del Conflicto

Los Estadios del Conflicto

Uno de los principales indicadores para saber si nos encontramos ante un equipo extraordinario tiene que ver con la capacidad de este en gestionar sus conflictos.   Ahí es donde el equipo “se la juega” como equipo; y su capacidad en manejarlos va a determinar su...

Gracias Liberto. ¡Gracias Maestro!

Gracias Liberto. ¡Gracias Maestro!

El pasado 25 de agosto nos dejó Liberto Pereda; amigo, maestro, y gran ejemplo y referente para todos los que nos dedicamos al campo del desarrollo personal y profesional.   Toda despedida de un ser querido es, y tiene que ser, dolorosa por definición; pero...

El/la líder protector/a

El/la líder protector/a

¿A quién no le gusta que le cuiden?   Más aún… ¿A quién no le gusta que le cuiden en un entorno que puede llegar a ser a veces tan hostil como lo es el profesional?   El hecho de que la mayoría de las personas respondemos que sí a esta pregunta es algo, no...

El efecto perverso de las promociones

El efecto perverso de las promociones

¿A quién no le gusta promocionar a nivel profesional?   Es difícil decir que NO a más sueldo, mejores condiciones, mayor capacidad de decisión, mayor influencia…   Pero ¿y si al aceptar la promoción estamos empezando a cavar nuestro declive profesional?...

Cuando desarrollarse significa “Pasarse de la Raya”

Cuando desarrollarse significa “Pasarse de la Raya”

Cuando desarrollarse significa “pasarse de la raya”   Si la vida es la búsqueda constante del equilibrio, el liderazgo no puede estar al margen de ello.   Liderar, entre otras cosas, significa balancear e integrar todas las necesidades en juego, aunque estas...

El lema del año

El lema del año

El lema del año representa la esencia de tu propósito, así como del compromiso contigo mismo/a, que contiene tu gran intención de liderazgo personal para el año que empieza.   Se trata de buscar (o, mejor dicho, de encontrar) una frase que contenga este...

El checklist de la reactividad

El checklist de la reactividad

Todo tiene un sentido. Todo nace de una intención inicial.   Las personas buscamos satisfacer nuestras necesidades usando los recursos que están en nuestras manos. Con suerte mostramos comportamientos creativos y constructivos que añaden valor de forma sostenible...

La Estrella del Liderazgo

La Estrella del Liderazgo

Durante las vacaciones pasadas fui a ver la película “Elvis” dirigida por Baz Luhrmann, e interpretada por Austin Butler y Tom Hanks, entre otros.   Se trata de una película no solo visual y musicalmente atractiva, sino que además nos hace reflexionar acerca del...

Reconectar con el día a día profesional

Reconectar con el día a día profesional

¡Ya estamos de vuelta!   Una vez más, después de las vacaciones, volvemos a reconectar y reiniciar el día a día profesional.   Como siempre, este hecho nos produce una mezcla de sensaciones y emociones que pueden llegar a ser contradictorias. Algunas pueden...

La náusea de rol en el equipo

La náusea de rol en el equipo

Distinguir entre yo-persona y yo-rol es fundamental para entender las dinámicas profesionales.   El primero tiene que ver con mis preferencias y necesidades a nivel personal. El segundo hace referencia a las necesidades y obligaciones de la posición específica...

Busca tus límites al liderar

Busca tus límites al liderar

No he hecho nunca espeleología. Pero me imagino que debe tener un elevado grado de dificultad técnica a la vez que debe requerir un alto grado de autogestión emocional.   Imaginemos que, en medio de la oscuridad de la cueva, la linterna frontal se avería. Seguro...

¿Cuál es tu equipo número uno?

¿Cuál es tu equipo número uno?

El otro día tuve la suerte de acompañar a un equipo extraordinario. De hecho, su líder formal así me lo presentó desde el primer día que hablamos. Y tenía razón. Toda la razón.   Por descontado este equipo todavía tiene área de mejora. Y además tiene mucho...

Cómo potenciar el conflicto constructivo

Cómo potenciar el conflicto constructivo

¿Evitas el conflicto?   Si es así te recomiendo que sigas leyendo.   Todas las personas necesitamos estar tranquilas al hacer nuestro trabajo. No sufrir por las acciones o comentarios de otros interlocutores internos o externos a la organización. Por ello...

Liberar a los integrantes de la organización

Liberar a los integrantes de la organización

Muchas personas han “aceptado” sus máscaras respectivas para poder vivir (o, mejor dicho, sobrevivir) a un entorno profesional que les es hostil.   ¿Pero qué sería sentirse plenamente libre al trabajar? Cuesta, incluso, poderlo imaginar en muchos casos.  ...

Cómo acompañar a los “low performers” del equipo

Cómo acompañar a los “low performers” del equipo

No hay duda de que los equipos son más productivos y ágiles que décadas atrás. Las habilidades y las capacidades de sus integrantes, así como la mejora de procesos y estructura organizativa, así lo muestran.   Pero, como en cualquier sistema, no existe una...

Del Liderazgo Individual al Liderazgo Colectivo

Del Liderazgo Individual al Liderazgo Colectivo

El liderazgo está mutando. Como cualquier especie que tiene que adaptarse al medio para subsistir, el liderazgo está adoptando nuevas formas para poder “sobrevivir” a su razón de ser.   La pandemia del Covid nos ha forzado a afrontar soluciones colaborativas y...

OBJETIVO 2022: Menos es MÁS

OBJETIVO 2022: Menos es MÁS

Ya estamos otra vez empezando un nuevo año. Y como siempre cuando esto ocurre, es momento para dedicarle tiempo a conectar con nuestras intenciones acerca de lo que queremos vivir, en este caso, durante el 2022.   Para empezar, es bueno tener “el lema del año”....

Aumentar el poder personal

Aumentar el poder personal

  El poder personal es un ingrediente fundamental del liderazgo. Es muy raro construir organizaciones productivas y sostenibles sin que estén formadas por equipos cohesionados y alineados que den su máxima contribución de valor. Y, a su vez, es extraño que esto...

Vulnerabilizarse

Vulnerabilizarse

  Uno de los deseos de desarrollo en liderazgo más extendidas de los directivos y directivas es la de potenciar un estilo de gestión basado en la confianza, que haga posible crear equipos cohesionados que, a partir de un clima emocional positivo y estimulante,...

Liderazgo Sostenible – Liderar las “4C”

Liderazgo Sostenible – Liderar las “4C”

Tensionar y presionar no es lo mismo. Lo primero tiene que ver con la exigencia en el liderazgo. Lo segundo puede llevarnos a la sobre-exigencia. Una es creativa, ya que nos ayuda a evolucionar, mientras la otra abre la puerta a nuestra reactividad, así como puede...

Volver con ilusión

Volver con ilusión

Volver a nuestro trabajo después de finalizar nuestras vacaciones nos provoca un impacto emocional, e incluso físico, que nos da mucha información acerca de cómo es nuestra relación con la organización, con nuestro equipo, así como respecto a la conexión existente con...

Libertad y Equipo

Libertad y Equipo

  Un equipo de alto rendimiento es aquel formado por mujeres y hombres que se sienten libres para expresarse desde la autenticidad, y dar su mejor versión respetando y comprometiéndose con su identidad personal. Libertad y Equipo son dos conceptos que deberían ir...

Cómo aumentar la confianza dentro del equipo

Cómo aumentar la confianza dentro del equipo

  En la base de cualquier equipo productivo y cohesionado está la confianza. Patrick Lencioni, en su libro "Las cinco disfunciones de un Equipo", sitúa la falta de confianza como el obstáculo principal y primario por el que un equipo llegue a ser de alto...

Cómo domesticar nuestros saboteadores internos

Cómo domesticar nuestros saboteadores internos

En mi anterior artículo (Liderar la Mente) reflexionaba acerca del diálogo interno que todos tenemos, y que a menudo nos frena a tomar las decisiones y acciones que realmente queremos llevar a cabo en nuestra vida. Estos “saboteadores” internos hacen un pulso continuo...

Liderar la mente

Liderar la mente

La mejor aliada y, a veces, nuestra mayor enemiga. Este es el papel que juega nuestra mente durante nuestro proceso vital. A menudo, cuando no conseguimos lo que nos proponemos, solemos pensar que es debido a que algo del entorno exterior no ha salido como deseábamos...

Amistad y trabajo

Amistad y trabajo

“Yo vengo a trabajar, no a hacer amigos”. Estas palabras las oímos pronunciar, de vez en cuando, de boca de algún profesional en alguna organización. Pero, por otro lado, también existen muchos casos en los que las amistades se han forjado en el entorno profesional, y...

Aprender a delegar

Aprender a delegar

  Estaremos de acuerdo que una gran mayoría de responsables necesitan aprender a delegar más y mejor para fomentar un trabajo en equipo de calidad que haga aumentar la productividad, así como la cohesión entre sus integrantes. También coincidiremos en que un gran...

Las 10 tendencias reactivas (e involuntarias) de la organización

Las 10 tendencias reactivas (e involuntarias) de la organización

  Las empresas empujan, a menudo sin quererlo, a sus profesionales y a sus equipos a trabajar en situaciones incómodas que estos no saben gestionar en muchos casos. Con la finalidad de conseguir sus objetivos, y hasta impulsadas por un deseo de hacerlo de la...

Reconecta con tu liderazgo auténtico

Reconecta con tu liderazgo auténtico

No hay duda de que para ser efectivos en nuestro liderazgo personal y profesional necesitamos pasárnoslo bien haciendo lo que hacemos. Cuando esto ocurre es más fácil dedicar energía, cuerpo y alma a seguir mejorando para llegar a realizar una gran contribución de...

Mis objetivos profesionales para el 2021

Mis objetivos profesionales para el 2021

Vuelve un clásico de los primeros días del año: Establecer objetivos. Para que ocurra aquello que deseamos, primero hay que convertirlo en una intención que venga acompañada de un compromiso firme y decidido. En este artículo voy a compartirte mis objetivos...

Mis aprendizajes del 2020

Mis aprendizajes del 2020

El 2020 ha sido un año que, seguro, pasará a la historia. Un año de sufrimiento, desconcierto, y miedos; pero también ha sido un año de reflexiones, solidaridad y de cambios de paradigma. Si al final de cada año es bueno hacer un poco de balance de lo que se ha...

El error de buscar culpables en la organización

El error de buscar culpables en la organización

  Es más fácil señalar a una persona, o a un equipo, como los causantes de que algo no funciona en la organización, que asumir la responsabilidad compartida que todos tenemos para hacer que las cosas vayan bien. En el artículo de hoy reflexionaremos acerca del...

Líderes que Unen

Líderes que Unen

José Mujica, se despidió de la política el pasado 20 de octubre con un discurso que, una vez más, por honesto, conciliador y emotivo, se recordará como una lección sobre lo que significa hacer política, buena política. Y más allá de esto, se trata de una muestra de...

10 consejos para potenciar el desarrollo profesional solidario

10 consejos para potenciar el desarrollo profesional solidario

  Por mi experiencia, una persona que llega a ser referente en su equipo y organización es aquella que contribuye a la mejor versión de los demás. No son, únicamente, profesionales de éxito por su brillo individual, sino sobre todo por haber ayudado a construir...

Cumplir 50

Cumplir 50

  El pasado 9 de octubre cumplí 50 años. Se trata de un número mágico y al mismo tiempo que da respeto. El hecho de cumplir años es un momento de celebración y de estar agradecidos a la vida; y también puede ser una fantástica ocasión para reflexionar acerca de...

Cómo empoderar a los/las integrantes del equipo

Cómo empoderar a los/las integrantes del equipo

  En el anterior artículo El/la líder que crea dependencia apuntaba algunos indicios que nos informan de cuando estamos delante de un/una responsable que crea demasiada adicción en el equipo, hasta el punto de condicionar las acciones y responsabilidades del...

El/la líder que crea dependencia

El/la líder que crea dependencia

  Un equipo está formado por distintas personas que contribuyen a cumplir con la visión y estrategia definida por este. Pero no todos sus integrantes suelen tener la misma incidencia en el valor añadido por el equipo. A menudo el equipo suele tener personas...

Cómo Salir de la Jaula de Oro

Cómo Salir de la Jaula de Oro

  A muchas personas les gustaría cambiar el trabajo que hacen, o incluso, cambiar de empresa. Y aunque lo desean, no llegan a dar el paso, o desperdician muchos años de sus carreras profesionales antes de hacerlo. Lo peor de todo es que muchas de estas personas...

Tensión Creativa Personal

Tensión Creativa Personal

  Las personas necesitamos encontrar el equilibrio entre vivir de forma tranquila, y a la vez tener un alto nivel de actividad que nos haga sentir realizadas y plenas. A nivel profesional, pasa exactamente lo mismo. La monotonía, por tranquila que sea, nos puede...

El Arte de Simplificar

El Arte de Simplificar

  Si algo nos enseña la gestión de una crisis, pequeña o grande, es la necesidad de enfocarnos en lo que realmente importa, lo esencial, y que además añade valor para las personas y para las organizaciones, sean del tipo que sean. Se trata de potenciar el arte de...

Equipos Resilientes

Equipos Resilientes

  Los equipos de las organizaciones han cursado un máster acelerado en los últimos tres meses, a causa de la gestión de la crisis del Covid-19. Un programa de desarrollo intensivo al que no se habían apuntado voluntariamente, pero que una gran mayoría de ellos...

Potenciar una mentalidad de abundancia

Potenciar una mentalidad de abundancia

  Las personas podemos llegar a relacionarnos con los demás desde la generosidad, la gratitud y el deseo de compartir para buscar un bien común. Pero también podemos llegar a tener una relación con otras personas desde el egoísmo, la envidia, o la necesidad de...

La Ventana de Johari en la gestión de crisis

La Ventana de Johari en la gestión de crisis

  Cualquier situación compleja o retadora que nos toca vivir nos ofrece la posibilidad de conocernos mejor, así como hace posible que otras personas también nos conozcan un poco más. La Ventana de Johari es una metodología desarrollada por los psicólogos Joseph...

Gestionar el exceso de información

Gestionar el exceso de información

  El paradigma sobre la gestión de la información ha cambiado. Antes (parece que haga mucho más tiempo de lo que realmente es en realidad) la “información era poder” porque no era tan fácil tener un acceso completo a la misma. Ahora, el poder de la información ya...

Lecciones aprendidas

Lecciones aprendidas

  “La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos”. Esta frase, de Albert Einstein, representa la buena noticia, o el aspecto positivo, que se puede encontrar en cualquier situación crítica, o inesperada,...

Reuniones Virtuales Productivas

Reuniones Virtuales Productivas

  El avance de la tecnología hace que la forma en la que trabajamos se reinvente de forma radical. Y esto sólo ha hecho que empezar. ¿A alguien se le ocurre cuáles serían las funciones, o tareas profesionales, sin ordenadores, sin teléfonos inteligentes, o sin...

Liderar en tiempos de crisis

Liderar en tiempos de crisis

  La crisis del Covid-19 nos conecta con el sentimiento de pérdida de forma intensa y continua. En algunos casos la pérdida es traumática y muy dolorosa, como en el caso de la pérdida de vidas humanas. En otros, la pérdida es algo menor, pero también de difícil...

Aprender a gestionar situaciones de crisis

Aprender a gestionar situaciones de crisis

La pandemia ocasionada por el Covid-19 ha cambiado la vida de millones de personas en el mundo. ¿Quién se podía imaginar estar viviendo la situación actual? El planeta sigue en estado de preocupación extrema por las consecuencias sanitarias, sociales y económicas que...

La cabeza de turco del equipo. Cómo evitarlo 2/2

La cabeza de turco del equipo. Cómo evitarlo 2/2

  En la primera parte de este artículo reflexionamos acerca de la tendencia que las personas del equipo tenemos en buscar cabezas de turco cuando las cosas van mal. Es fácil señalar a los integrantes del equipo que son “conflictivos”, “problemáticos”, o...

La cabeza de turco del equipo 1/2

La cabeza de turco del equipo 1/2

  El entorno laboral es, por definición, retador y competitivo, ya que nos empuja de forma insistente a sacar nuestra mejor versión como profesionales. Esto, que tiene su parte positiva y necesaria para maximizar la productividad, también puede incrementar la...

El ciclo de la satisfacción profesional

El ciclo de la satisfacción profesional

  Es una realidad que no todas las personas se sienten satisfechas a nivel profesional. Así como también es cierto que existen personas muy felices desempeñando su rol laboral. Pero ¿Qué es determinante para que las personas nos sintamos satisfechas al trabajar?...

El reto de la persona fundadora de la empresa

El reto de la persona fundadora de la empresa

  A menudo tenemos la suerte de participar en proyectos integrales para apoyar la gestión del cambio de nuestros clientes. Cuando esto ocurre se realizan intervenciones a distintos niveles organizacionales, con la participación de sus líderes respectivos. Y, en...

10 pasos para definir los objetivos anuales

10 pasos para definir los objetivos anuales

  Enero es el mes por excelencia de la definición y planificación de objetivos, así como del reajuste organizativo para que estos pueden llevarse a cabo según la visión y la estrategia de la compañía. En este artículo vamos a reflexionar sobre los 10 pasos para...

Requisitos para liderar un equipo 2/2

Requisitos para liderar un equipo 2/2

  En el anterior artículo “Requisitos para liderar un equipo 1/2” se apuntaban 4 requisitos para el liderazgo de equipos. A continuación, presentaremos otras características clave para los líderes del futuro. Muchas de las personas con responsabilidades...

Requisitos para liderar un equipo 1/2

Requisitos para liderar un equipo 1/2

  El paradigma de liderazgo está cambiando. Liderar ya no tiene que ver tanto con mandar; aunque como todo, dependerá del entorno corporativo, así como de la cultura y valores del lugar. Tampoco tiene que ver únicamente con la parte de la tarea (hacer), ya que...

La trampa del consenso 2/2

La trampa del consenso 2/2

  En el anterior artículo (La trampa del consenso 1/2) reflexionamos sobre las 4 posturas que muestran las personas de un equipo ante un proceso de toma de decisiones. También vimos las razones principales por las que es tan difícil que el consenso tenga lugar en...

La trampa del consenso 1/2

La trampa del consenso 1/2

  Muy a menudo los miembros de un equipo desean tomar acuerdos en los que todas las personas que lo integran se sientan cómodas y a gusto con la decisión tomada. Es por ello por lo que buscar el consenso se convierte en un deseo muy presente entre todas ellas. Lo...

Humor y liderazgo

Humor y liderazgo

  ¿A quién no le gusta reír? ¿A quién lo le gusta pasárselo bien? Y, específicamente ¿A quién no le gusta trabajar con personas con las que se crea un ambiente ameno y divertido? Trabajar y reír no deberían ser enemigos, sino más bien aliados. Y, aunque hay...

La polaridad dentro del equipo

La polaridad dentro del equipo

  Cualquier equipo por definición es susceptible de ser un caldo de cultivo donde se generan antagonismos, divergencias y posicionamientos opuestos. Hoy voy a hablar de la polaridad dentro del equipo.   Cuando hablamos de la polaridad a nivel de la física...

Los 4 cuadrantes del cambio de Ken Wilber

Los 4 cuadrantes del cambio de Ken Wilber

  Las personas, los equipos, las empresas, las asociaciones, las comunidades, y la sociedad en general, tienen algo en común: se encuentran en un momento de transformación constante. Es decir, viven el cambio de forma permanente; porque el cambio es vida, y la...

8 secretos del éxito para la nueva temporada

8 secretos del éxito para la nueva temporada

  Volver de las vacaciones no es fácil. Dejar atrás la libertad de acción, los horarios flexibles, los momentos de relax, y el disfrute con las personas con las que deseamos pasar el rato, no es tarea que nuestra mente y nuestro cuerpo olviden de la noche a la...

Volver a Empezar

Volver a Empezar

A la vuelta de vacaciones es un muy buen momento para reflexionar acerca de lo que significa volver a empezar. El hecho de reanudar la marcha después de un parón, en el sentido que sea, es una acción que ocurre a menudo en nuestra vida; siguiendo ciclos cortos y...

Los comportamientos reactivos en el trabajo. Como evitarlos 2/2

Los comportamientos reactivos en el trabajo. Como evitarlos 2/2

  En el anterior artículo (Los comportamientos reactivos en el trabajo) indiqué algunas actitudes que tienen un impacto negativo en las personas y en los equipos dentro de la organización. En el presente artículo vamos a ver de qué forma podemos evitarlas o, al...

Los comportamientos reactivos en el trabajo 1/2

Los comportamientos reactivos en el trabajo 1/2

Trabajar en equipo dentro de una compañía es todo un reto. Las distintas motivaciones personales, sumado a las diferentes personalidades de las personas, forman un cóctel que, en situaciones de crisis o ante intereses cruzados, puede llegar a ser muy explosivo. En...

El futuro de los RRHH

El futuro de los RRHH

Una gran empresa, tiende a centralizar sus servicios más transversales, o de soporte, para poder facilitar la estrategia de la organización y así conseguir que esta pueda hacer realidad su misión. Cierto es que, al concentrar las tareas, se corre el riesgo de perder...

Los juegos de poder dentro del equipo

Los juegos de poder dentro del equipo

  En un equipo no todas las personas tienen la misma influencia o autoridad ante los demás integrantes. Entender el juego de poder existente, así como buscar la manera de integrarlo y utilizarlo para el bien común, facilitará un buen uso del mismo.   Como...

El líder complaciente

El líder complaciente

  El líder complaciente es el que sufre para expresar abiertamente sus opiniones, o evita tomar decisiones que, haciéndolo, puedan ocasionar críticas o crear conflictos en su entorno. Liderar significa buscar la armonía, el máximo consenso y la unión entre los...